miércoles, 14 de diciembre de 2016

ACTUALIDAD POLITICA, SOCIAL Y ECÓNOMICA DEL ECUADOR

El Ecuador en la actualidad se encuentra en la mira de los Estados Unidos, Irán, Potencias de Europa como:Francia, Italia debido a su protagonismo en la ONU, con el caso de Honduras, con el mecanismo de ladeclaratoria de ilegalidad de la deuda externa, luego la compra de los bonos de la deuda externa adescuentos que llegan al 70% de su valor nominal, por el acercamiento e integración del Alba, relacionesresquebrajadas con nuestros hermanos colombianos y una influencia clara de las decisiones políticasregionales dictadas desde Venezuela, la terminación del Contrato de la Base Militar de los Estados Unidos enla ciudad de Manta y la permanente confrontación de los medios de comunicación del Ecuador con elPresidente Rafael Correa; los mismos que en los últimos tiempos en bases de hechos de escándalos en laAdministración Pública han tenido al país pendientes de estas confrontaciones, situaciones que han hechoolvidar momentáneamente la verdadera crisis del Ecuador que es el desempleo, de todos los sectores;bajos, clase media y la migración de las grandes inversiones de capitales nacionales a países vecinos dondese percibe algo de estabilidad Económica, Política, Social. Hemos iniciado el segundo semestre del año y sesiente en el Mercado una Recesión Económica, inclusive técnicos del INEC dicen que existe una (deflación) osea una inflación negativa este fenómeno económico se produce por dos factores: primero es porque laEconomía se esta recuperando o porque no existen Dólares en la Población para gastar o el Público no tienecapacidad de Compra de los Bienes y Servicios, entonces los indicadores son negativos y para nuestroanálisis, este es el caso, existe un empobrecimiento sistemático en todos los sectores, en especial en la clasemedia que ha perdido su trabajo y que aún no se subemplea en cambio el hombre y mujer pobre, esbeneficiario del Gobierno actual a través del bono y el bono de vivienda, estos Bonos ha puesto en elMercado muchos Dólares, los mismos que se distribuyen en gastos de Bienes y Servicios en especial de losproductos de primera necesidad; este dinero llega a los Mercados, a los taxistas, a los servicios públicos,entre otros, pero la clase media es la que ha sufrido otra vez el golpe del desempleo con la eliminación deltrabajo tercerizado, otra vez porque en el año 1999 fue la mas afectada con la quiebra de los Bancos y porende las empresas del Sector Privado, fue en aquella época que se produjo la migración de los ecuatorianosa otros países, actualmente las Fuerzas del Poder Económico del Ecuador están migrando a países vecinospara poner sus negocios, sus fábricas ocasionando de igual forma incrementar el desempleo de la población.Estas fuerzas Económicas ya no tienen representación política ya que los políticos que los representabanestán en decadencia, sus líderes se han muerto o son perseguidos por la Justicia ecuatoriana.El actual presidente, tiene que manejar con mucho cuidado estas consecuencias sociales y políticas, quemuchas de ellas han recibido como herencia de los Gobiernos de la Partidocracia, otros son problemasGlobales y últimamente los colaboradores del régimen están comprometiendo delicadamente por susacciones al Presidente actual.Sin embargo, Ecuador es un país bendecido por Dios, tenemos recursos naturales, campos por trabajarlos,agua: mar, montañas, turismo, libertad de pensamiento y de iniciativas, y gente emprendedora. No hayguerra, trabajemos en nuestro país con esperanza y entusiasmo, que los problemas políticos, sociales yotros, siempre hubieron y seguirán en el futuro, que este escenario no nos quite la esperanza de seguiradelante en nuestras ambiciones planes y proyectos personales

No hay comentarios:

Publicar un comentario